
El soporte logístico y técnico de Metrovivienda constituyo un aporte fundamental al recorrido y a la audiencia de aclaración de bases, coordinada por el asesor del Concurso por parte de la SCA. La participación de Metrovivienda, en cabeza del Subgerente Técnico de Metrovivienda incluyo aportes de las Subgerencias Técnica y de divulgación y apoyo a comunidades, cada una de las cuales contribuyo de manera significativa al éxito de la actividad. Gracias a esta entidad, se gestiono la participación de los arquitectos Andres Moscoso y Gustavo Guarin de la grupo de Ordenamiento Ambiental Urbano de la Subdirección de Planeación y Desarrollo del Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente, DAMA.
Como integrante del Fidecomiso Ciudadela Nuevo Usme, AVP apoyó el recorrido, mediante la presentación y exposición del proyecto por parte de la arq. Valentina Peláez, como también mediante la organización y apoyo logístico para la provisión de un refrigerio de almojabana, queso y aguepanela que el comité ofreció a los participantes. Fundamental resulto, además, la organización y coordinación asisitida por la Revista Escala, el Consejo Nacional Profesional de Arquitectura CNPAA y por la Asociación Colombiana de Facultades de Arquitectura ACFA. Se incluyo en el recorrido, una visita a las ciudadelas El Recreo y El Porvenir, en donde los participantes tuvieron la oportunidad de conocer los procesos de organización de la demanda por parte de Metrovivienda, como también visitar las unidades de vivienda modelo de la manzana inmobiliaria del Recreo.
2 comentarios:
excelente!
Perfecto un blog para intercomunicar a los participantes con ideas referentes al concurso,
felicitaciones
Carlos ALVAREZ
Gracias por los comentarios, apreciado profesor. Proximamente estaremos incluyendo documento y lnks de interes. Por eso le recomendamos visitarnos con frecuencia.
Publicar un comentario